COVID-19: 10 consejos para sobrevivir en casa




COVID-19: 10 Consejos para sobrevivir en casa




10 Consejos efectivos ocupar tu tiempo de manera productiva y relajada durante la cuarentena. 







Con el objetivo de mantener la salud, nos encontramos ante medidas de distanciamiento social. Lo cual a llevado a gran parte de la población a quedarse en casa para prevenir el contagio. Luego de algunos días de confinamiento es probable que comiences a aburrirte. 

Por eso, aquí te dejo algunas ideas prácticas y sencillas que puedes comenzar hoy mismo  para dejar de lado el tedio.

1. Limpia y libérate de lo que no necesitas 





Mantener tu hogar limpio es muy importante, organiza y saca de tu casa todo aquello que realmente no utilizas o que ocupa espacio, con el paso de los años nos rodeamos de objetos que ya no utilizamos. Puedes tomar fotos a los artículos y venderlos desde tu página de Facebook o Instagram.  




2. Organiza tu día 

Haciendo un horario | Foto Premium
Mantener un horario te ayudará a mantenerte en equilibrio. Comienza anotando en una hoja las actividades que deseas o necesites realizar, no te olvides de escribir las horas desde el momento en que te levantas, hasta al que te vas a dormir y  anota las comidas.
Con esta simple actividad lograrás  dar un descanso a tu mente y te mantendrá ocupada. 




3. Arréglate


Quedarte en casa no implica que descuides tu aspecto personal, date un baño, arregla tus uñas, cepilla tu cabello. La imagen que proyectas en el espejo debe estar en armonía con lo que sientes en tu interior. Te ayudara a sentirte bien contigo misma y te dará una actitud agradable al comenzar el día

4. Elige algo que quieras aprender



Todos tenemos una actividad que deseamos aprender, pero a veces por falta de tiempo no logramos llevarla acabo. Este es el momento justo para lograr ese objetivo. 
Puedes aprender muchas cosas, un idioma, mejorar tu lectura, aprender sobre finanzas, etc.  Hay un sin fin de posibilidades, desde cursos online, audiolibros, videos de youtube o incluso podcast. 


5. Medita 


El término “medita” origina del meditatum latino de la palabra, que significa, “para reflexionar.”  Darte unos minutos al día puede ayudar a poner tu mente quieta y concentrada, es una técnica que resulta muy efectiva para eliminar la tensión ya que cambia el patrón de nuestras ondas cerebrales llevándolas al estado alfa, que es aquel que está asociado a los momentos de relajación. Solo necesitas un lugar cómodo y dejarte llevar. 


6. Cocina 

Al ponernos el delantal y encender la estufa tomamos el control de la situación. Elegimos la receta, buscamos los ingredientes y preparamos lo que nos apetece. Es agradable recuperar la sensación de control, sobre todo cuando pasamos por una etapa complicada. picar, amasar y batir pueden ayudar a liberar la tensión de nuestro cuerpo. 

7. Escucha música

La música es un arte y un lenguaje de expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, tiene su origen en la prehistoria, como parte de rituales de curación. Nos cuenta una historia y nos lleva a viajar a momentos agradables de la vida. Es un estimulo que enriquece las sensaciones, fomenta la creatividad y la adaptación al cambio. 


8 . Haz ejercicio 


Cuando una persona se encuentra encerrada el ejercicio se puede llegar a convertir en un aliado. Todos sabemos los innumerables beneficios que mantenernos activos puede traer a la vida, Las ventajas mentales que brinda el ejercicio van desde desarrollo de autocontrol, aumento de autoestima, disciplina y orden. Se trata de encontrar el ejercicio que vaya mejor para ti, en Youtube puedes encontrar rutinas sencillas que puedes realizar en casa para que comiences a ejercitarte. 

9. Explora plataformas audiovisuales

Existen muchas opciones de espacios en la red para conocer lugares del mundo, puedes visitar museos, ver conciertos,  explorar  ruinas arqueológicas, conocer monumentos históricos. Lo único que necesitas es un dispositivo electrónico para poder acceder a ellas, son gratuitas y fáciles de usar.
Escribe en el buscador el lugar de tu elección, y elige las zonas que puedas visitar.  Google maps te da la opción de ver la calle, en caso de que quieras visitar las calles de tu lugar favorito. 


10. Escribe lo que sientes 


Una de las mayores ventajas de escribir lo que sientes es que de da la capacidad de procesar eventos que están siendo o que fueron relevantes en tu vida.
Al darte un momento para ordenar tus ideas y plasmarlas en papel, te permites mirar las cosas con mayor objetividad. También te ayuda a conocerte más y tomar mejores decisiones.  




Comentarios